| |
SIEMPRE CONECTADOS

Marzo | Mes mundial de concientización sobre el cáncer de colon

¿Qué es el cáncer de colon y recto?

Es el tumor maligno que se produce en el colon y recto.

En más del 90% de los cánceres de colon y recto, existe una lesión que le da origen (llamada pólipo adenomatoso o adenoma), la cual es un crecimiento anormal de las células de la pared del intestino grueso.

Este adenoma puede crecer en forma silenciosa, lentamente durante más de 10 años, y transformarse en un cáncer si no se detecta y saca a tiempo mediante una colonoscopia.


¿Cuáles son los síntomas que puede dar un cáncer de colon y recto?

Tanto los pólipos como el cáncer colorrectal en etapas tempranas son generalmente asintomáticos. Por ello, no debemos esperar a que aparezca algún síntoma para estudiarnos si tenemos más de 50 años.

Dentro de los síntomas que puede presentar el cáncer colorrectal podemos encontrar:

  1. Sangrado con la evacuación por vía anal
  2. Cambios en la forma habitual de evacuar el intestino
  3. Dolores abdominales o rectales frecuentes
  4. Anemia
  5. Pérdida de peso

Sin embargo, estos síntomas no son específicos del cáncer de colon y recto y pueden ser producidos por otras enfermedades, por lo que debe consultarse a un especialista para realizar los estudios tendientes a un diagnóstico correcto.


¿Qué medidas pueden ayudar a prevenir el cáncer de colon y recto?

Se recomiendan medidas relacionadas con la dieta y el estilo de vida:

  • Dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas varias veces por día
  • Disminuir la ingesta de carnes rojas y grasas de origen animal
  • Limitar las calorías de la dieta y mantener el peso corporal adecuado
  • Realizar ejercicio físico regularmente (30 minutos por día o varias veces por semana)
  • Evitar el tabaco
  • Disminuir la ingesta de bebidas alcohólicas


Fuente: Sociedad Argentina de Gastroenterología


Imágenes relacionadas


MMCSCC - Qué es el cáncer de colon y recto
MMCSCC - Síntomas
MMCSCC - Medidas de prevención
MMCSCC WEB